ya acabó su novela
Naomi Gamarra nos presenta al piojo como parte de su historia de vida a través de un diálogo visual.
TVRobles
Acerca de la exposición “Desde adentro: Jóvenes artistas bellasartinas” en la Fundación Renée Navarrete Risco.
Muestra de Les Egusquiza invita a un recorrido sensorial por los paisajes del Perú a través de pinturas, videos y cerámicas.
Una impresión sobre la exposición “Máscaras de Negrillos” en Andahuaylas.
Muestra colectiva de la Asociación Trascenderes rinde homenaje a los artistas plásticos del país y a sus asociados
María Fe Florez-Estrada inaugura Remembranzas en La Galería de San Isidro. Ensayamos una aproximación.
80M84RD3R0
Muestra retrata los paisajes de la ciudad de Lima, jirones, plazas y monumentos son explorados desde diversas perspectivas.
Acerca de la exposición “Pinturas: dos décadas de color y memoria” en el Espacio ICPNA Miraflores.
Christian Reynoso
Mariana Bonifacio nos cuenta sobre el espacio cultural Casa Fiori.
En un acto de insurgencia literaria, el joven escritor peruano activa un códice espectral en Madrid. La literatura, si algo queda de ella, arde en tres idiomas.
La muestra propone un viaje visual y emocional a través de pinturas, instalaciones y collages que hablan del cuerpo, la memoria y la libertad.
Actividad se realizará el 27 y 28 de mayo con la participación de autoridades de 15 países de la región LAC y expertos internacionales, en el marco de la Convención de la UNESCO de 1970.
Actividad presentará películas inéditas y promoverá la discusión sobre el impacto cultural de los archivos audiovisuales de la región.
La muestra cuenta con obras inéditas de la artista Yen Plasencia.
A los “Altares del Fuego” sólo tenían acceso determinadas autoridades religiosas, políticas y sociales. En estos espacios se incineraban ofrendas, como cuentas, fragmentos de cuarzo, peces, molusco...